Caribe News
Amparo mantiene detenida sentencia contra el ‘taquero’, presunto autor de desaparición de Fernanda Cayetana

Amparo mantiene detenida sentencia contra el ‘taquero’, presunto autor de desaparición de Fernanda Cayetana

Cancún.- Marco “N”, alias “El Taquero” y su esposa Angélica “N”, están amparados para evitar que sea emitida la sentencia del juez, en su proceso por la desaparición forzada de la menor Fernanda Cayetana, ocurrida en Isla Mujeres hace ya tres años.

Esto fue revelado hoy por la madre de Fernanda Cayetana, Daisy Blanco, presidenta del colectivo “Madres Buscadoras de Isla Mujeres”, quienes hoy realizaron una manifestación pacífica en esta ciudad, para marcar la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda.

En entrevista, la activista confirmó que ambos sospechosos siguen en la cárcel, aunque Angélica “N” fue trasladada a Chetumal, ya que ella gozaba de visitas conyugales semanales con el “Taquero”, lo que inconformó a su colectivo.

Hasta la fecha, ninguno ha rendido ninguna declaración, por lo que se ignora qué saben en cuanto al paradero de Fernanda Cayetana. Esta madre dice que ella cuestionó a Marcos “N”, para que le dijera si violó, mató o entregó a su hija a un tercero, pero no dice nada.

Daisy Blanco indicó que ya están por cumplirse los dos años de prisión preventiva dictados por el juez dentro de su vinculación a proceso, pero confía en que la sentencia debiera ser emitida entre mayo y junio, por lo que descartó que haya algún riesgo de que puedan salir libres, incluso con amparo, pues hay muchas pruebas en su contra.

“En mi corazón, lo que siento es que quiero que me entreguen a mi hija; es todo lo que pido”, insistió.
Las amenazas que sufrió por años por parte de desconocidos, e incluso posibles funcionarios, ya han cesado, pues parece que se dieron cuenta que ella no tiene miedo, comentó.

PIDEN UNIFICACIÓN Y SER RECIBIDOS

Como parte de la marcha pacífica, en las que pegaron fichas de búsqueda de sus seres amados, el grupo de inconformes exigieron sostener un encuentro con el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, al que acusaron de no querer recibirlos.

Hasta ahora, dialogan con una secretaria, pero consideraron injusto que no se les quiera atender, en especial cuando ven que la Fiscalía General del Estado no hace su trabajo en cuanto a la identificación de cuerpos hallados, ni en la slabores de búsqueda.

El padre de Gregorio Gabriel García González, desaparecido desde diciembre, criticó que en los operativos de búsqueda de la Fiscalía, no se lleva a perros entrenados, ni tampoco equipo especializado, como sería una varilla que pueda medir si hay descomposición debajo de la tierra.

Por último, Daisy Blanco pidió la unificación de las “Madres Buscadoras”, pero no solo a nivel estado, sino a nivel nacional.

El colectivo que encabeza, que se separó de las “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, actualmente tiene 23 integrantes, algunos de los cuales están en Chiapas o Yucatán.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *